Humedad Zero

Las humedades en paredes interiores pueden convertirse en un problema estructural y estético. Una situación que va a afectar a la salud y al bienestar de las personas que vivan en la casa. En algunos casos, la solución es rápida, pero ¿es esta la mejor opción? En Humedad Zero te brindamos los mejores medios para acabar para siempre con los problemas de humedad.

Antes de tomar una decisión, es necesario conocer las causas de la humedad, evaluar todas las posibles soluciones y tener muy en cuenta los riesgos. En este artículo, veremos precisamente cuáles son los tipos de humedad que afectan a las paredes interiores y la mejor forma de solucionar el problema.

¿Por qué se producen las humedades en interiores?

Las humedades pueden deberse a varias causas:

  • Condensación: ocurre cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con superficies frías formando gotas de agua.
  • Filtración de agua desde el exterior debido a grietas, techos en mal estado o una impermeabilización deficiente.
  • Capilaridad: cuando el agua asciende desde el suelo a través de los materiales de construcción.

Estas humedades generan moho, afectan a la estructura y perjudican a la salud de las personas.Tipos de humedades en paredes interiores

Los tipos de humedades que sufren las paredes interiores van asociados, precisamente, a las causas de este problema.

Humedad por condensación: causas y características

La humedad por condensación se produce cuando el vapor de agua en el ambiente entra en contacto con superficies frías y se transforma en gotas de agua. Un problema que suele deberse a una mala ventilación, un aislamiento deficiente o actividades tan cotidianas como cocinar o ducharse.

Sus características incluyen la aparición de moho, manchas oscuras y un ambiente húmedo. Para prevenirla, hay que mejorar la ventilación, instalar extractores de aire y reforzar el aislamiento térmico.

Humedad por capilaridad: identificación y efectos

La humedad por capilaridad también produce manchas oscuras en las paredes interiores, además de eflorescencias salinas y desprendimiento de la pintura. Un fenómeno que ocurre cuando el agua del suelo asciende por los materiales porosos de la construcción.

Entre sus efectos, hay que señalar el debilitamiento estructural, la proliferación de moho y hongos, el mal olor y los problemas respiratorios.

Humedad por filtración: cómo detectarla y consecuencias

Las humedades en paredes interiores por filtración se manifiestan con manchas oscuras, pintura descascarada y moho. También pueden aparecer aquí eflorescencias blancas y un olor a humedad persistente. La filtración puede deberse a fugas en las tuberías, grietas en la estructura o una mala impermeabilización.

Si no se soluciona, la humedad debilita los materiales de construcción, permite la aparición de hongos y afecta a la calidad del aire.

Trucos para eliminar la humedad por capilaridad

Cómo eliminar la humedad en paredes interiores

Para eliminar este problema, lo primero que debes hacer es identificar la causa. Solo de esta manera, podrás implementar la solución más efectiva y adecuada. A continuación, hay que retirar el material afectado, aplicar imprimaciones antihumedad y utilizar revestimientos impermeabilizantes.

El diagnóstico profesional que llevamos a cabo en Humedad Zero garantiza la solución más duradera. De hecho, te brindamos una garantía de reparación de 30 años para que te olvides de este problema.

Cuándo buscar ayuda profesional para eliminar humedades en paredes interiores

Si notas manchas de humedad persistentes, moho, pintura en mal estado o un olor a humedad en el interior de tu hogar, es momento de que busques ayuda profesional. Cada causa de la humedad requiere de un tratamiento específico y especializado. En Humedad Zero, realizamos un diagnóstico y un presupuesto gratuito de la situación para aplicar las soluciones más efectivas.

Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros para que podamos reparar tu problema. Recuerda que los métodos caseros que hay en internet son solo soluciones temporales. Nosotros nos encargamos de eliminar las humedades en paredes interiores de forma definitiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *