La humedad es uno de los principales enemigos de la madera. De hecho, suele provocar deformaciones, malos olores, aparición de moho y daños estructurales en este material. Tanto si se trata de muebles, suelo u otros elementos, eliminar la humedad de la madera es fundamental para conservar su belleza y durabilidad.
En este artículo, te explicamos cómo puedes hacerlo de la manera más eficaz. Con estos consejos y recomendaciones, podrás prevenir los problemas de humedad y prolongar la vida útil de tus piezas y objetos de madera.
Causas comunes de la humedad en la madera
Pero, antes que nada, es muy importante conocer cuáles son las principales causas de aparición de la humedad en la madera. Saber el origen del problema es clave para aplicar los tratamientos más adecuados.
Condiciones ambientales y exposición al agua
La humedad en la madera suele deberse, en primer lugar, a condiciones ambientales desfavorables y a la exposición directa al agua. Los ambientes con alta humedad relativa, con poca ventilación y cambios bruscos de temperatura favorecen la absorción de humedad por parte de la madera. Además, el contacto prolongado con el agua (filtraciones, derrames, etc.) puede provocar hinchazón, deformaciones y aparición de moho.
Problemas de ventilación y almacenamiento inadecuado
Si el aire no circula correctamente, la humedad ambiental se acumula y la madera comienza a absorberla. Una situación que provoca la aparición de moho, malos olores y deterioro en el material. Por otro lado, guardar muebles o tablones en sótanos, trasteros o espacios cerrados sin control de humedad agrava este problema.
Métodos efectivos para eliminar la humedad
Para solucionar estos problemas y eliminar la humedad de la madera, puedes poner en práctica diversos remedios.
Uso de deshumidificadores y ventilación adecuada
Los deshumidificadores son aparatos que reducen la humedad ambiental y evitan que la madera la siga absorbiendo. Puedes combinar su uso con una buena ventilación natural para mejorar los resultados. Ten en cuenta que la circulación del aire favorece y agiliza el secado. Si mantienes una humedad relativa controlada en el ambiente, podrás preservar la madera en buen estado por más tiempo y evitar daños.
Especialistas en eliminar la humedad de la madera
Mucho más efectivo es, sin duda, contactar con especialistas como Humedad Zero. Nuestro equipo cuenta con la experiencia y la tecnología necesarias para identificar el origen del problema y aplicar las soluciones más efectivas y duraderas.
Además, te ofrecemos un diagnóstico profesional y un presupuesto gratuito de la situación. Todos nuestros tratamientos están adaptados a eliminar la humedad de la manera. Nos encargamos de proteger tus muebles y estructuras para garantizar un entorno más saludable y libre de humedad.
Prevención de futuros problemas de humedad
También puedes seguir estos consejos para prevenir los problemas de humedad antes de que lleguen.
Técnicas de almacenamiento y mantenimiento de la madera
En primer lugar, es muy importante guardar los objetos de madera en lugares secos, bien ventilados y alejados de fuentes de agua o humedad. No te olvides de utilizar bases elevadas y evitar el contacto directo con el suelo. Además, debes cubrir todo con lonas transpirables para proteger las piezas del polvo.
Tratamientos protectores y selladores recomendados
Los barnices impermeables, el aceite natural de linaza y los lasures son opciones muy eficaces con las que crear una barrera contra el agua y la humedad ambiental. Estos productos penetran en la superficie de la madera, evitan que absorba humedad y prolongan su durabilidad.
No obstante, es muy importante que elijas el tratamiento más adecuado en función del tipo de madera y su ubicación (interior o exterior). La aplicación periódica de estos productos garantiza una protección más duradera y previene con el paso del tiempo los problemas de moho, las deformaciones y las grietas.