Nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte la solución a tus humedades.
Infórmate sin compromiso
El radón es un gas incoloro, inodoro y radiactivo que resulta de la descomposición natural del uranio en suelos y rocas. En la mayoría de las ocasiones se ignora su presencia, sin embargo puede acumularse en zonas interiores de tu vivienda. Pero, ¿sabes qué es el radón y dónde se encuentra más a menudo?
Este gas es un peligro para la salud si se obvia por completo. No en vano, la exposición prolongada al radón es, en la actualidad, la segunda causa principal de cáncer de pulmón después del tabaquismo. Su presencia en el hogar depende de varios factores, incluyendo la geología del terreno.
Como comentamos al principio, el radón es un gas noble radiactivo incoloro e inodoro. Está presente de forma natural en rocas y suelos y surge a raíz de la descomposición natural del uranio. Su aparición en interiores se suele dar, sobre todo, en sótanos y primeras plantas, elevando el riesgo de padecer cáncer de pulmón.
La detección y la medición de este gas requiere de una serie de métodos específicos y profesionales. Ten en cuenta que al ser inodoro e incoloro, no se puede detectar con los sentidos.
El radón procede de la desintegración natural del uranio en suelos y rocas. Al cdesintegrarse el uranio, se forma radio, que, a su vez, se descompone en radón. Más concretamente, se encuentra distribuido en la corteza terrestre, aunque su nivel de concentración puede variar en función de su localización.
El hecho de tratarse de un gas, permite al radón moverse a través de pequeñas fisuras y grietas en el suelo. De esta forma, logra acumularse en casas y edificios. Si no se ventila adecuadamente, los niveles de radón pueden convertirse en perjudiciales para las personas residentes.
Una vez que sabes qué es el radón, toca situarlo en el interior de la vivienda. Por lo general, suele infiltrarse por medio de grietas en los cimientos, las juntas de construcción o por los espacios situados alrededor de las tuberías. Se acumula, sobre todo, en sótanos y plantas bajas de la casa, ya que al ser más pesado que el aire tiende a asentarse en zonas de baja ventilación.
La inhalación prolongada de radón en espacios mal ventilados incrementa el riesgo de sufrir cáncer de pulmón. Los altos niveles de este gas se relacionan con daños en el ADN de las personas debido a su radiactividad. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comprobar y reducir los niveles de radón en viviendas para preservar la salud.
El radón está presente en altas concentraciones en el 70% del territorio gallego. En Humedad Zero no solo trabajamos para que sepas qué es el radón y dónde se encuentra. También detectamos y prevenimos este problema de la forma más eficiente y profesional.
Acudimos a tu vivienda y medimos los niveles de radón que tengas. Si comprobamos que estos niveles son elevados, iniciamos un plan para reducirlos. Nuestro objetivo es lograr que disfrutes de un ambiente mucho más saludable en tu hogar. Ponte en contacto con nosotros para conocer los niveles de radón en tu vivienda o en tu edificio.
Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para valorar tu problema sin ningún compromiso
Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Los comentarios están desactivados